¿Quién es Panchulei?

Francisca Cárcamo Rojas (Santiago de Chile, 1987).

Historietista e ilustradora, ha trabajado para publicaciones infantiles, autorales y educativas desde 2009. Comenzó trabajando como editora en Tabula Rasa y en Pánico Ediciones, editorial dedicada a la ilustración e historieta, la cual contó con una librería del mismo nombre entre los años 2015 y 2018.

Algunas de las publicaciones de las que ha sido parte son Las aventuras dibujísticas de Panchulei (2011-2012), Chile en Viñetas (2012), Mandamientos de Mentira (2013).

Creadora de la revista infantil Marcapáginas y ganadora del Premio Lector 2016 con Perros patipati perros (Pánico Ediciones) en la categoría Literatura Infantil. También ha sido parte de la antología de cuentos Chambelán Superstar (Ediciones B) de nuevas letras sub 30. Fue destacada como una de las 100 jóvenes Líderes 2018 en la revista Sábado de El Mercurio, Chile.

Cuenta con posgrados en Ilustración (Universidad Católica de Chile), Gestión Editorial (Universidad de Santiago), Máster en Edición (Universidad Diego Portales), Ilustración Creativa y Diseño editorial (EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona).

Además de ser parte de diversos circuitos de ferias del libro y festivales de historieta en Chile, ha participado como expositora en San Diego Comic Con en EEUU, Festival Internacional de la BD de Angoulême y BD Boum en Francia, FIL Buenos Aires de Argentina, GRAF y Salón del Cómic de Barcelona en España, así como de difusión de la historieta, su trabajo como autora y editora en congresos como Unicómic (Universidad de Alicante, 2018), Book World Praga (República Checa, 2019), Comic and the Latin American City (University of Mánchester, 2019), Imagining the Black Diaspora (Freie Universität Berlin, 2020), Dibujos que hablan (Santiago de Chile 2021 y 2022) y Historieta chilena, presente, pasado y futuro de la Université de Angers (2023).

Es una de las curadoras del catálogo Mujeres chilenas en la historieta, patrocinado por VLP Agency y ProChile, junto a Vivian Lavín y María Eliana Aguayo. Fue parte de la exposición Coordenadas Gráficas, junto a otras 40 historietistas de Chile, Argentina, España y Costa Rica. En mayo de 2024 realizó la exposición Luchando y Creando, representación de mujeres latinoamericanas en historietas de no ficción por Panchulei, 2019-2014, en la Université d'Angers, Francia.

En los últimos años se ha desarrollado en el área de no ficción como artista de historietas, llevando a cabo diversas colaboraciones en prensa (The Guardian, Kápital, revista Brígida, Femiñetas, entre otras), publicaciones académicas, fanzines y proyectos web, como Mujeres entre Viñetas y El otro archivo. Está pronta a lanzar el libro que recopila la historieta de divulgación científica Un destello azul junto al físico Juan José Gómez Cadenas (Jot Down), que actualmente está siendo publicada por la revista Jot Down Kids, se encuentra trabajando en Las balas de Washington junto a Taroa Zúñiga, Laura Devia y Vijay Prashad para Trincontinental, ha sido parte del Laboratorio de Conservación y Bienestar Humano en Chile, realizando la el registro gráfico Historietas para la Naturaleza.

Actualmente se desempeña como profesora de la asignatura de Ilustración e Imagen en el Diploma de Postítulo en Edición Profesional en la Universidad de Chile.

Reside en España y es parte de la junta de APCómic.


Correo de contacto: panchulei@gmail.com


Entradas más populares de este blog