Entradas

Ilustración divulgación científica | Illustration for popular science

Imagen
Ilustración divulgación científica | Illustration for popular science Illustrations and infographics. Infografía Contribuciones basadas en la naturaleza del humedal El Culebrón y Playa Changa, Laboratorio de Conservación y Bienestar Humano, IEB Chile, Soluciones Costeras, IPPUCN y ONG Surgencia, junio 2023, Chile. DESCARGA AQUÍ Ecosistemas Costeros para las personas y la naturaleza. FAO, GEF, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Bienes Nacionales de Chile, Gobernanza Marino Costera, Laboratorio de Conservación y Bienestar Humano, IEB Chile, UPWELL y SECOS. DESCARGA AQUÍ Conservation planning for people and nature in a Chilean biodiversity hotspot (People and Nature, 2021) A systematic evidence map of conservation knowledge in Chilean Patagonia (The Society for Conservation Biology, 2021). Ecosystem services of Chilean sclerophyllous forests and shrublands on the verge of collapse: A review Journal of Arid Environments. (Elsevier,  2023) Framings in conservation. (Conservación y

Charlas, festivales, presentaciones y entrevistas 2023

Imagen
Fotonovel•les d’amor per a gent moderna , por Javier Pérez Andújar, Diari ARA, mayo de 2023, España. LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ Las caras del racismo cotidiano , diario El País, miércoles 24 de mayo de 2023, España. Lanzamiento de La barraca de la Ciencia, Desgranando Cómic, Universidad de Granada , abril de 2023. Lanzamiento de 'Historietas para la Naturaleza', junto al laboratorio de Conservación y Bienestar Humano e IEB Chile , abril de 2023. 'Campanya de micromecenatge per a Menú Degustació, el primer plat' en ComiCat. 'Campaña VERKAMI Menú Degustación, el primer plato' en Libros y Bibliotecas. Stand Colectivo de Autoras, Ficomic Barcelona, 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023, Barcelona, España. Entrevista en 'Vuelan las Plumas' junto a Vivian Lavín, sobre el proyecto de Verkami Menú Degustación, el primer plato , marzo de 2023. Puedes escucharlo aquí Mención de El incesante movimiento en especial sobre Grafcómic por  'Els Bufacanyes'  

Historietas para la Naturaleza - Registro Gráfico

Imagen
Historietas para la Naturaleza , es  un registro gráfico de la  I Jornada de Ilustración, Comunicación y Divulgación de Ciencias de la Conservación , la cual fue realizada en septiembre del 2022 en el Museo Artequín de Viña del Mar.   Podrás descargar la historieta de forma gratuita aquí En la historieta fueron retratadas  María José Martínez-Harms (Investigadora principal IEB y directora de nuestro laboratorio), Bárbara Larraín-Barrios (Investigadora asociada IEB), Fancy Guisélle (Esporacicomm), Francisca Veas (Ilustradora), Camila Maldonado (Peces Nativos), Daniela Estay (Estudiante IEB), Mónica Jaramillo (Fundación Ríe), Sergio Villagrán (Universidad de Concepción) y Evelyn Gómez (Universidad de Magallanes).

La barraca de la ciencia

Imagen
La Barraca de la ciencia , publicación grupal realizada para Desgranando Cómic, Universidad de Granada.  Realización del cómic Dorotea y la espectroscopia .

Historieta: El incesante movimiento

Imagen
El incesante movimiento es un ensayo gráfico sobre las migraciones humanas como acción natural del ser humano, y cómo se ha ido complejizando a través de los últimos siglos.

Indigenized Mestizos and Displacement in Recent Speculative Fiction Comics from Chile

Imagen
Indigenized Mestizos and Displacement in Recent Speculative Fiction Comics from Chile es un resumen gráfico de la charla de Javiera Irribarren (candidata a PhD en Columbia University) para el zine Afro and indigenous futures para The New School. PUEDES DESCARGAR EL ZINE COMPLETO AQUÍ

Ilustraciones digitales 2022

Imagen
Ilustraciones realizadas en formato digital (Adobe Photoshop y tableta Cintiq). Gran parte de ellas son autorales, aunque también para encargos. Día del migrante 2022, APCómic. Nada que celebrar, 12 de octubre de 2022. La tierra resistendo , 2022. Nunca sabremos si lo invisible es tan esencial , 2022. Sant Joan , 2022. ¡Basta ya! , 8 de marzo de 2022.